El aporte Cognitivo al enfoque de la Comunicación Neuro Experiencial. El enfoque Neuro Experiencial en la Comunicación que desarrollara oportunamente puede complementarse con otro de tipo cognitivo. La psicología cognitiva o cognitivismo es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene […]
Nada es imposible y mucho menos “no comunicar”.
Nada es imposible y mucho menos “no comunicar”. Frente al apotegma que reza que “Todo es Comunicación”, de que aun no queriendo comunicar se lo está haciendo. Que más allá de la intención del emisor y de la calidad semántica de los signos lingüísticos utilizados y de la habilidad en los que los dispone […]
La Oratoria Experiencial dentro del contexto de la Neurocomunicación
La Oratoria Experiencial dentro del contexto de la Neurocomunicación. En nuestra reciente investigación sobre el registro experiencial del uso de la palabra desde un determinado encuadre técnico y en situaciones escénicas en la etapa de instrucción primaria, que experimentaron por entonces los hoy actuales ejecutivos de empresas e instituciones varias que han participado del estudio, […]
Crisis Empresarial: síntomas para detectarla y recomendaciones para afrontarla.
Crisis Empresariales. Síntomas para detectarla y recomendaciones para afrontarla. Una crisis se define como cualquier evento que amenaza la imagen y reputación de una institución, compañía o persona, que tiene el potencial de generar publicidad negativa. La esencia de la crisis es la sorpresa, aun cuando existan planes preventivos. Cuando nos encontramos frente a ella, […]
Ceremonial de Relaciones Públicas
Ceremonial de Relaciones Públicas El ceremonial de Relaciones Públicas es una adaptación del Protocolo al contexto actual del Management y la Comunicación Corporativa. Cada gran movimiento en el escenario internacional trae aparejados nuevos modelos de gestión y relacionamiento; tal como sucedió con la aparición del Protocolo producto de la nueva organización política internacional, el siglo […]
Cómo elaborar un Plan Estratégico de Relaciones Públicas y Comunicación. Por Antonio Ezequiel Di Génova.
Plan Estratégico de Relaciones Públicas y Comunicación. Para llevar adelante acciones pertinentes en el campo de las RR.PP. y la Comunicación Institucional, es necesario el diseño de un Plan Estratégico que le otorgue sustentabilidad y razonabilidad. Plan Estratégico: El plan estratégico es un programa de actuación que consiste en aclarar lo que pretendemos […]
Las Relaciones Públicas como Estrategia de Comunicación Persuasiva por Antonio Ezequiel Di Génova.
Las Relaciones Públicas como Estrategia de Comunicación Persuasiva. La visión sistémica de la comunicación, nos plantea los efectos pragmáticos de la comunicación en la conducta humana. Desde la perspectiva pragmática, toda conducta, y no solamente el habla, es comunicación, y toda comunicación, incluso los indicios comunicacionales de contextos impersonales, afecta la conducta. En […]
¿Qué son las Relaciones Públicas? ¿Relacionista o Relacionador?
¿Qué son las Relaciones Públicas? Definición conceptual y operativa de Relaciones Públicas Disciplina humanística que estudia el proceso de interacción comunicacional a través del cual una entidad se vincula con diferentes públicos y que opera mediante la implementación de estrategias, tácticas y técnicas específicas de relacionamiento para posicionar una percepción favorable y basada en valores. […]
Lobby o Cabildeo, sí. Tráfico de influencias: el peligroso atajo de las Relaciones Públicas, no.
Lobby o Cabildeo, sí. Tráfico de influencias: el peligroso atajo de las Relaciones Públicas, no. Debemos aceptar que por la naturaleza de nuestra función y formación profesional, en ocasiones, se acuda a los servicios de un relacionista para realizar tareas de “Lobby”. Nada de malo hay en ello, la actividad de “lobby” o Cabildeo […]
Turismo Creativo, por Antonio Ezequiel Di Génova
Turismo creativo como nicho del turismo cultural La expresión turismo creativo (1) se utiliza para referirse a un nicho especializado del turismo cultural que se basa en experiencias de aprendizaje en las que hay un intercambio de conocimiento y de habilidades entre el anfitrión y el visitante. En este tipo de turismo, también conocido […]