Píldoras “en vivo”
En 2013, el consultor y profesor Roberto Vilariño editó su libro “Píldoras de relaciones públicas”, donde recopilaba artículos periodísticos y académicos que había escrito a lo largo de 15 años para los diarios Clarín y El Cronista Comercial, las revistas Fortuna e Infobrand, el periódico Tiempos del Mundo, el portal Ciudad 1, varios libros de la Universidad de Palermo y un blog de la Universidad de La Matanza. El nombre del libro respondía a que la naturaleza de los escritos era muy diversa ya que, aunque en el último tiempo Roberto se especializó en los segmentos educación y fútbol, siempre fue un profesional generalista.
“El concepto Píldoras, para referirme a aspectos diversos de nuestra profesión, me siguió acompañando más allá del libro. De hecho en Twitter, donde suelo estar bastante activo desde hace diez años, empecé a usar el hashtag #PíldorasDeRelacionesPúblicas para comunicar algunas ideas” declara el Consultor.
Hoy ese hashtag tiene una nueva versión, ya que en tiempos de pandemia, y motivado por el trabajo a distancia que exige el aislamiento obligatorio, Vilariño estrenó sus #PíldorasDeRelacionesPúblicas Live!.
“No es una herramienta del todo nueva. Ya en 2012 había hecho una serie de twitcams bajo el título Lo que siempre quisiste saber sobre las RR. PP. pero nunca te atreviste a preguntar, en las que respondía consultas de estudiantes y jóvenes profesionales. Ahora la retomé con otro formato. Son columnas de opinión cortas. Algo así como los artículos del libro pero en formato de video” agrega el profesional.
Al momento de publicarse este texto, Roberto Vilariño ya hizo cuatro lives bajo los siguientes títulos: “La grieta es lingüística”, “La ética de los comunicadores”, “El luminoso futuro de las RR. PP.” y “¿Vamos a la facu o la facu viene a casa?”.